Artículos
Para publicar artículos sobre a América Latina, puede enviarlo a politologo@ricardoromero.com.ar para que el equipo evalúe su subida al Blog.
Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones
Como ya les avisamos, el encuentro se realizará el VIERNES 1° de ABRIL, de 16 a 21 horas, en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales ubicada en Santiago del Estero 1029.
Con respecto a la organización de la jornada, finalmente -y dado el gran número de trabajos- hemos armado siete mesas temáticas de presentación de resultados y discusión. A continuación, les detallamos la distribución de las mismas, las aulas y los horarios:
1. COMUNICACIÓN, CULTURA Y DERECHO A LA INFORMACIÓN
- La televisión desde la crítica de medios (Heram)
- Porteños mediáticos, pero con agenda propia (Cabrera)
- Los estudios latinoamericanos de comunicación y cultura en el período 2000-2012: las contratendencias de la burocratización (Gándara)
- Nuevos caminos hacia una ciudadanía comunicacional en Argentina: el reconocimiento del derecho de acceso a la información científica (Fraiman, Carrillo, Belver, Güida, Fainboim, Passeron y Chávez)
Aula 02 (ala Humberto 1º) de 16 a 18 hs.
2. ESTADO, POLITICAS PÙBLICAS Y DESARROLLO
- El arbitraje distributivo del Estado en Argentina. 1993-2013 (Calvi)
- Un modelo de simulación computacional del clientelismo político (Rodríguez Zoya)
- Sector naval argentino. Análisis político, económico y legal. Siglo XVI-actualidad (Regalini)
- La producción de conocimiento en el ámbito de la investigación en ciencias sociales y en el de las políticas públicas (Vázquez, Torres Salazar y Aguilar)
- El petróleo no convencional y ventanas de oportunidad: un enfoque termodinámico y neoschumpeteriano sobre su potencial para el desarrollo nacional (Roger, Orjuela, Candia y Papagno)
- Políticas de Economía Social en Argentina: una análisis de las prácticas de agentes estatales y actores sociales en la construcción de experiencias de trabajo asociativo autogestionado (Hopp y Guimenez)
Aula 03 (ala Humberto 1º) de 16 a 18 hs.
3. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
- La distribución del conocimiento en la enseñanza de lo social. Un estudio de caso centrado en el nivel medio de la Ciudad de Buenos Aires (Pipkin, Zibecchi, Gómez, Haedo, Holc, Larrondo, López y Miguel)
- Las trayectorias de los/as estudiantes de Trabajo Social (UBA) desde la perspectiva de los actores. Vivencias y condiciones de existencia. Resultados de la investigación (Samter, Heredia, D?Asero, Bedrossian, Álvarez Suárez, Sanjines y Cadena)
- Textualizar las prácticas. Una lectura del relato escrito de los estudiantes de Trabajo Social (Garello, Castro y Ponzone)
Aula 204 (ala Humberto 1º) de 16 a 18 hs.
4. INFANCIAS, JUVENTUDES Y DERECHOS
- El derecho al aborto en perspectiva histórica y cultural: los proyectos de ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo en la Argentina (Zicavo, Astorino y Saporosi)
- La industria farmacéutica privada en la Argentina. 2002-2012 (Bramuglia, Godio y Abrutzky)
- Oferta comunitaria de cuidado y transferencias de ingresos a las familias en la Argentina reciente (Arcidiácono y Zibecchi)
- Prácticas profesionales en las Defensorías Zonales. Tensiones y desafíos institucionales para fortalecer el sistema de protección integral de derechos en la ciudad (Velurtas y Weller)
- Problemáticas psicosociales y autoestima en la infancia, adolescencia y juventud. Aportes teóricos y metodológicos para su indagación empírica (Simkin y Voloschin)
- Reproducción Asistida y Aborto no punible: normativas, principios éticos y apropiación subjetiva de derechos (Straw y Mattioli)
Aula 402 (ala Humberto 1º) de 16 a 18 hs.
PAUSA DE 18 A 19HS.
5. MUNDO DEL TRABAJO Y ESTRATIFICACIÓN SOCIAL
- El ámbito del trabajo y tecnologías de la información (Duret y Velárdez )
- Conocimiento del mundo del trabajo en la elección ocupacional (Aguirre, Sicardi, Gorza, Angélico y Rocchia El Nemer)
- Subjetividades militantes e identidades políticas en el movimiento sindical argentino. Apuntes de una investigación (Cácerez, Elicegui, Facio y Giorgetti)
- ¿Una nueva fragmentación social? Clases sociales, movilidad, representaciones sobre la cuestión social. Incertidumbres o certezas en el espacio social (Pla)
- El trabajo asociativo, sus relaciones de trabajo y su gestión en la comunicación comunitaria. Estudio de los casos: Radio FM Zero, FM Radio Gráfica y FM Radio Riachuelo. Ciudad de Buenos Aires. 2001-2015 (Gómez)
Aula 02 (ala Humberto Iº) de 19 a 21 hs.
6. POLÍTICA Y SOBERANÍA
- América Latina. Perspectiva de los gobiernos populares pos-neoliberales (Romero y Otero)
- El conflicto como clave interpretativa del Pensamiento Político Clásico y Moderno (Moretti, Gené, Schefer, Acosta, Diacovetzky y Lozano)
- La concepción de Hegel de la noción de soberanía del pueblo a partir de su confrontación con el iusnaturalismo moderno y la Revolución Francesa (Rosanovich)
- La soberanía: teoría y praxis de un concepto fundamental de la teoría política moderna (Jiménez Colodrero)
Aula 204 (ala Humberto 1º) de 19 a 21 hs.
7. RECORRIDOS TEÓRICOS Y METODOLÒGICOS
- Convergencias y divergencias en las epistemologías constructivistas (Becerra y Arreyes)
- La memoria en cuestión. Apuntes sobre un recorrido de investigación (Espinosa y Svampa)
- El sujeto emancipador en el joven hegelianismo. Marx y Stirner frente a la crítica materialista de Feuerbach (Nocera)
- Entrevistas bailadas: aperturas metodológicas para el estudio de la construcción de las sensibilidades y percepción ambiental (D?hers, Sánchez Aguirre, Boragnio, Chervero, Ferreras y Musicco)
- La reducción del Estado a la decisión: derecho positivo y representación política en las teorías teológicas del Estado moderno (Chaia de Bellis)
- Sobre la constitución de la subjetividad y el sentido: teoría de la práctica y reflexividad. Un abordaje a partir de Castoriadis y Bourdieu (Ferme, Mariscal, López, Couzo, Castro y Rosso)
- Adaptación al español de la Escala de Espiritualidad y Sentimientos Religiosos (ASPIRES). Aportes para su empleo en el contexto ibero latinoamericano (Simkin)
Aula 402 (ala Humberto 1º) de 19 a 21 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Observatorio sobre Política Latinoamericana
Últimas Entradas
-
28 de Noviembre de 2014 Las últimas encuestas le dan hasta 17 puntos de diferencia al candidato del fa sobre Lacalle Pou Tabaré, ca...
-
Durante las dos últimas décadas se observa una merma significativa en la productividad del campo mexicano. A su vez, el mercado laboral q...
-
¿Integración en la desinformación? Nuestros “expertos oportunistas” locales una vez más van creando una sociedad que parece esquizofrénic...
-
Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Instituto de Estudios de América Latina y el Cari...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/la-primera-semana-de-lula-y-la-urgencia-de-desbolsonarizar-brasil/ MUNDO EL REGRESO DEL PT AL PODER La p...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/luciana-santos-es-fundamental-poner-la-inteligencia-colectiva-al-servicio-del-pueblo/ MUNDO NUEVA MINIST...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/lula-asumira-un-estado-arrasado-y-prepara-una-enmienda-constitucional/ MUNDO BRASIL Lula asumirá un Esta...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/adao-villaverde-el-fascismo-irradio-sus-tentaculos-a-traves-de-la-sociedad/ MUNDO HISTÓRICO DIRIGENTE DE...
-
Entrevista a Ricardo Romero http://www.reporteindigo.com/reporte/mundo/dos-mujeres-un-brasil Dos mujeres, un Brasil Marina Silva ...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/lula-vuelve-a-ser-presidente-y-la-alegria-nao-tem-fim/ MUNDO LA ESPERANZA BRASILEÑA Lula vuelve a ser pr...
XVII Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
"América Latina": Google Noticias
- CELAC: Espacio de convergencia latinoamericana - teleSUR - 4/8/2025 -
- El país de América Latina que nadie esperaba y que superó a todos en nivel de inglés - Gizmodo en Español - 4/8/2025 -
- Pequeñas Empresas y Transformación Digital - Abriendo una Oportunidad de US$448 Mil Millones en la Industria de CPG - mastercard.us - 4/8/2025 -
- Nuestramérica. Las universidades entre la gratuidad y la desigualdad en América Latina - Resumen Latinoamericano - - 4/8/2025 -
- Latam day ahead-noticias e indicadores de américa latina (8 de abril) - La Nación - 4/8/2025 -
Más vistas
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/bolsonaro-esta-desnudo MUNDO Bolsonaro está desnudo (Foto: AFP) Opinión Por Ricardo Romero - Politólog...
-
A 40 años del Golpe. Balance y perspectivas de la política chilena. Público · De Observatorio Política Latinoamericana - Die...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-militares-brasilenos-juegan-a-un-muy-peligroso-teg-latinoamericano MUNDO Los militares brasileños jue...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/bolsonaro-al-desnudo MUNDO Bolsonaro al desnudo (Foto: AFP) Por Ricardo Romero - Poli...
-
http://www.veintitres.com.ar/article/details/112861/argentrump Argentrump Por Pablo Galand LECTORES@VEINTITRES.COM ¦ Cóm...
-
http://es.scribd.com/doc/90827007/El-Brasil-de-Dilma-Reflexiones-Desde-Miradas-Al-Sur El Brasil de Dilma. Reflexiones Desde Miradas Al ...
-
Brasil no logra salir de su dependencia Entrevista a Gonzalo Rojas Profesor e investigador de la Universidad Federal de Campina ...
-
http://tiempo.infonews.com/nota/134345/define-su-destino #Brasil define su destino OPINA Ricardo Romero 05 de Octubre...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/brasil-en-politica-intensiva-con-el-gobierno-cercado-no-aparece-un-plan-b-factible MUNDO Brasil en políti...
-
http://sur.infonews.com/notas/el-fmln-busca-consolidar-su-gobierno Inicio › Internacional El FMLN busca consolidar su gobierno ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario