Artículos
miércoles, 22 de junio de 2022
Entrevista Señal de TV
En el programa Señal de TV entrevistamos a Ricardo Romero, Analista Político y Columnista de Tiempo Argentino
Río de lágrimas en el Amazonas

Foto: AFP
Por: Ricardo Romero
Nuevamente, defensores del pulmón del planeta son asesinados por su labor. Esta vez tuvo un fuerte impacto internacional, con pronunciamiento de la ONU, debido a que una de las víctimas es Dom Phillips, un periodista británico proveniente de The Guardian que se abocaba a trabajar en un libro sobre la preservación del Amazonas y sus comunidades nativas. Junto a él fue asesinado el indigenista Bruno Pereira, quien actuaba de guía en la expedición.
Ambos estaban desaparecidos desde inicios de junio. Tras la confesión de Amarillo da Costa de Oliveira, que indicó el lugar donde estaban enterrados dos cuerpos en las cercanías de Atalaya do Norte, zona cercana al Valle del Javarí, próxima a la frontera con Perú, se avanza a la trágica conclusión de haberse producido un asesinato.
Sumate y apoyá el periodismo autogestivo
ASOCIATESi bien el móvil y las circunstancias están en investigación, los hechos se producen en el marco de una arenga política de Jair Bolsonaro contra la preservación del Amazonas y el ataque sistemático a comunidades indígenas presentes en la cuenca. A esto, se suma el proceso de privatización de Eletrobras, empresa estatal que tiene acción en la región y que un destino privado induciría a provocar cambios en la política ambiental.
Este río, que debe su nombre a las valientes nativas que repelieron la invasión de Francisco de Orellana en 1541, quien las comparó con las guerreras amazonas de la antigua cultura helénica en Grecia, es considerado el más largo del mundo por los institutos gerográficos de Perú y Brasil; situando su nacimiento en la montaña Mismi (Arequipa, Perú), alcanza los 6800 kms, constiyendo el sistema hidrográfico más grande del planeta, cubriendo un área de 6 millones de km2 y una descarga de 220 mil km3 por segundo, representando el 20% de agua de la Tierra.
A este río se suman las lágrimas de indignación de familiares y allegados a las víctimas. Por este asesinato se pronunciaron diferentes organizaciones indigenistas y ambientalistas que vinculan el hecho a la impunidad reinante en la región, producto de la desidía del presidente, quien pretende entregar la zona, y todo recurso disponible, a la explotación voraz del mercado, o sea a las inescrupulosas corporaciones monopólicas.
Por su parte, la ONU consideró el hecho como un «acto brutal de violencia» y urgió a Brasil a «acrecentar sus esfuerzos para proteger a los defensores de Derechos Humanos y a los pueblos indígenas» por parte «de actores estatales y no estatales», sostuvo en Ginebra Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. «
SUMATE A NUESTRO NEWSLETTER
De lunes a viernes, la información necesaria para arrancar el día.
No pierdas el Tiempo: lo que pasó y lo que va a pasar, en un minuto.
Observatorio sobre Política Latinoamericana
Últimas Entradas
-
Predicciones que fallan y crisis que no se preveen: En estos días se han podido ver en Argentina especialmente signos de triunfalismo ...
-
Cuesta ya en este punto no considerar que no hay ya una crisis que fue madurando a la par que el proceso político que se dio en toda Latino...
-
23 de Agosto de 2014 Un paso adelante, dos atrás Tras el Mundial, Dilma Rousseff parecía haber dado un paso adelante hacia su reelec...
-
El Tribunal Superior Electoral boliviano, al día de hoy cuenta con 15 solicitudes pendientes de aprobación que fueron present...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/si-lula-hubiera-sido-candidato-no-estariamos-hablando-de-bolsonaro MUNDO "Si Lula hubiera ...
-
http://sur.infonews.com/notas/xix-encuentro-del-foro-de-san-pablo Inicio › Internacional XIX Encuentro del Foro de S...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/alfredo-gugliano-ahora-lula-tiene-un-potencial-de-cambio-mucho-mayor-que-en-sus-gobiernos-anteriores/ MUND...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/la-primera-semana-de-lula-y-la-urgencia-de-desbolsonarizar-brasil/ MUNDO EL REGRESO DEL PT AL PODER La p...
-
https://www.tiempoar.com.ar/mundo/adao-villaverde-el-fascismo-irradio-sus-tentaculos-a-traves-de-la-sociedad/ MUNDO HISTÓRICO DIRIGENTE DE...
-
Brasil no logra salir de su dependencia Entrevista a Gonzalo Rojas Profesor e investigador de la Universidad Federal de Campina ...
XVII Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencia Política
"América Latina": Google Noticias
Más vistas
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/bolsonaro-esta-desnudo MUNDO Bolsonaro está desnudo (Foto: AFP) Opinión Por Ricardo Romero - Politólog...
-
A 40 años del Golpe. Balance y perspectivas de la política chilena. Público · De Observatorio Política Latinoamericana - Die...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-militares-brasilenos-juegan-a-un-muy-peligroso-teg-latinoamericano MUNDO Los militares brasileños jue...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/bolsonaro-al-desnudo MUNDO Bolsonaro al desnudo (Foto: AFP) Por Ricardo Romero - Poli...
-
http://www.veintitres.com.ar/article/details/112861/argentrump Argentrump Por Pablo Galand LECTORES@VEINTITRES.COM ¦ Cóm...
-
Brasil no logra salir de su dependencia Entrevista a Gonzalo Rojas Profesor e investigador de la Universidad Federal de Campina ...
-
http://es.scribd.com/doc/90827007/El-Brasil-de-Dilma-Reflexiones-Desde-Miradas-Al-Sur El Brasil de Dilma. Reflexiones Desde Miradas Al ...
-
http://tiempo.infonews.com/nota/134345/define-su-destino #Brasil define su destino OPINA Ricardo Romero 05 de Octubre...
-
https://www.tiempoar.com.ar/nota/brasil-en-politica-intensiva-con-el-gobierno-cercado-no-aparece-un-plan-b-factible MUNDO Brasil en políti...
-
http://sur.infonews.com/notas/el-fmln-busca-consolidar-su-gobierno Inicio › Internacional El FMLN busca consolidar su gobierno ...